|
Número |
Título |
|
Núm. 38: Elites en transición |
La evolución del papel político de la nobleza española en el tránsito de la Edad Moderna a la Contemporánea: El ejemplo de los Fernández de Córdoba |
Resumen
PDF (437,97 kB)
|
Raúl Molina Recio |
|
Núm. 17: Los vivos y los muertos |
La exhalación de la muerte. La aportación del matemático Benito Bails a la polémica sobre los cementerios en el siglo XVIII |
Resumen
PDF (2,45 MB)
|
Enrique Giménez López |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La expansión del clero regular en Aragón durante la Edad Moderna. El proceso fundacional |
Resumen
PDF (371,45 kB)
|
Ángela Atienza López |
|
Núm. 26: Élites sociales y poder territorial |
La exposición en la ciudad de León: la obra pía Nuestra Señora la Blanca (1700-1791) |
Resumen
PDF (1,9 MB)
|
María José Pérez Álvarez |
|
Núm. 15: Jesuitas en la España del siglo XVIII |
La expulsión de los jesuitas filipinos: un ejemplo de disputa por el poder político |
Resumen
PDF (1,22 MB)
|
Santiago Lorenzo García |
|
Núm. 11: Aspectos de la vida cotidiana en la España moderna (II) |
La familia de Don Leonardo Soler de Cornellá. Un linaje de caballeros en Elche durante el siglo XVIII |
Resumen
PDF (2,84 MB)
|
Ramón Baldaquí Escandell, Jesús Pradells Nadal |
|
Núm. 5: Cuatro estudios sobre el País Valenciano |
La formación de un patrimonio nobiliario en el seiscientos valenciano. El primer Marqués de Rafal |
Resumen
PDF (3,78 MB)
|
David Bernabé Gil |
|
Núm. 26: Élites sociales y poder territorial |
La formación de una burguesía agraria en el interior castellano: el ejemplo de la villa de Albacete (1680-1830) |
Resumen
PDF (1,9 MB)
|
Cosme Jesús Gómez Carrasco |
|
Núm. 36: Economía y poder en la articulación del mundo ibérico |
La formación del clero capitular durante el reinado de Carlos III: los prebendados de la provincia eclesiástica de Toledo |
Resumen
PDF (195,32 kB)
|
Mónica Ferrándiz Moreno |
|
Núm. 25: El conflicto sucesorio (1700-1715) |
La guerra de sucesión en Valencia. Retrospectiva historiográfica y estado de la cuestión |
Resumen
PDF (1,97 MB)
|
Carmen Pérez Aparicio |
|
Núm. 18: Epistolarios. Correspondencia |
La historiografía catalana del siglo XVIII. Luces y sombras de un proyecto ilustrado y nacional |
Resumen
PDF (1,46 MB)
|
Javier Antón Pelayo |
|
Núm. 28: La España de Carlos IV |
La infantería fija de la costa del reino de Granada y la revista de Inspección de 1789 |
Resumen
PDF (1,5 MB)
|
Enrique Martínez Ruiz |
|
Núm. 19: Oligarquías y municipio en la España de los Austrias |
La influencia del pensamiento de Van Espen en la España del siglo XVIII |
Resumen
PDF (382,27 kB)
|
Antonio Mestre Sanchis |
|
Núm. 31: Tradición, rituales y creencias |
La influencia social de los cistercienses del sudoeste gallego en la Edad Moderna |
Resumen
PDF (481,22 kB)
|
María Seijas Montero |
|
Núm. 4: Libros, libreros y lectores |
La inmigración en Alicante (1650-1799) |
Resumen
PDF (788,26 kB)
|
María Asunción Rogles Hernández |
|
Núm. 23: Agricultura, riesgos naturales y crisis en la España moderna |
La intervención de la Junta de Comercio de Valencia en la política arrocera de la monarquía en la segunda mitad del siglo XVIII: los informes emitidos sobre la naturaleza de las tierras de la Ribera del Xúquer |
Resumen
PDF (1,69 MB)
|
Ricardo Franch Benavent |
|
Núm. 30: Intimidad y sociabilidad en la España moderna |
La Junta de Reformación de 1586: tapadas, comedias y vicios cortesanos |
Resumen
PDF (1,53 MB)
|
Ignacio Ezquerra Revilla |
|
Núm. 12: Jurisdicción y señorío en la España moderna |
La jurisdicción alfonsina como aliciente para la recolonización del territorio |
Resumen
PDF (4,07 MB)
|
Primitivo J. Pla Alberola |
|
Núm. 2 |
La larga espera de la muerte en una ciudad valenciana del siglo XVII. (Orihuela ante la peste de 1676-1678) |
Resumen
PDF (1,49 MB)
|
Mario Martínez Gomis |
|
Núm. 24: Señores y señoríos: Aspectos sociales y económicos |
La lealtad castellana en la Guerra de Sucesión. Movilización social y representación del poder en una sociedad en guerra |
Resumen
PDF (1,62 MB)
|
Francisco Javier Guillamón Álvarez, Julio D. Muñoz Rodríguez |
|
Núm. 4: Libros, libreros y lectores |
La lectura de Fr. Luis de Granada en el siglo XVIII |
Resumen
PDF (633,42 kB)
|
Vicente León Navarro |
|
Núm. 18: Epistolarios. Correspondencia |
La logística en la expulsión de los jesuitas de Filipinas: el papel de la Marina |
Resumen
PDF (1,39 MB)
|
Santiago Lorenzo García |
|
Núm. 33: Diplomacia y negociación en la Edad Moderna |
La lucha de las peticiones: la suspensión y la crítica a la Inquisición portuguesa (1674-1681) |
Resumen
PDF (316,8 kB) (Português)
|
Yllan de Mattos |
|
Núm. 35: Clima, riesgo y desastre a ambos lados del Atlántico durante la Edad Moderna. Respuestas políticas, técnicas y religiosas |
La lucha de los Santos. Corporaciones e Imágenes religiosas vinculadas a la inundación de 1629 en la Ciudad de México |
Resumen
PDF (139,2 kB)
|
Mario Hugo Cuéllar Meléndez |
|
Núm. 32: Agentes y espacios jurisdiccionales |
La Lugartenencia y las Subrogaciones locales de la Gobernación General de Orihuela en la Edad Moderna |
Resumen
PDF (2,91 MB)
|
David Bernabé Gil |
|
Núm. 22: Ejércitos en la Edad Moderna |
La militarización del orden público a finales del reinado de Carlos III: la Instrucción de 1784 |
Resumen
PDF (390,13 kB)
|
José Miguel Palop Ramos |
|
Núm. 15: Jesuitas en la España del siglo XVIII |
La mirada sobre los Borja (notas críticas para un estado de la cuestión) |
Resumen
PDF (809,22 kB)
|
Santiago La Parra López |
|
Núm. 6-7: Municipios y poder en el Antiguo Régimen valenciano |
La monarquía y las instituciones civiles en el pensamiento ilustrado |
Resumen
PDF (690,63 kB)
|
Juan Rico Giménez |
|
Núm. 3 |
La natalidad ilegitima en el condado de Cocentaina (siglos XVI-XIX) |
Resumen
PDF (20,33 MB)
|
Primitivo J. Pla Alberola |
|
Núm. 26: Élites sociales y poder territorial |
La nobleza y el poder local aragonés en los siglos XVII y XVIII |
Resumen
PDF (1,9 MB)
|
José Antonio Moreno Nieves |
|
Núm. 31: Tradición, rituales y creencias |
La Parra, Emilio y Mª Àngeles Casado: La Inquisición en España. Agonía y abolición |
Detalles
PDF (205,8 kB)
|
Armando Alberola Romá |
|
Núm. 39: Afrontando el desastre: riesgo, prevención y gestión de la calamidad en la Edad Moderna |
La pena capital en Valencia (1450-1500): cifras, espacios urbanos y ritualidades funerarias de la Cofradía de Inocentes y Desamparados |
Resumen
PDF
|
Jorge Antonio Catalá Sanz, Pablo Pérez García |
|
Núm. 15: Jesuitas en la España del siglo XVIII |
La percepción de la catástrofe: sequía e inundaciones en tierras valencianas durante la primera mitad del siglo XVIII |
Resumen
PDF (753,49 kB)
|
Armando Alberola Romá |
|
Núm. 18: Epistolarios. Correspondencia |
La persecución de los jesuitas que no juraron la Constitución de Bayona en la correspondencia entre los PP. Juan José Carrillo y Manuel Luengo (1803-1813) |
Resumen
PDF (1,38 MB)
|
Inmaculada Fernández Arrillaga |
|
Núm. 15: Jesuitas en la España del siglo XVIII |
La polémica ilustrada sobre la reliquia de la Santa Faz de Alicante: un ataque a la Compañía de Jesús |
Resumen
PDF (1,2 MB)
|
Enrique Cutillas Bernal |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La predicación como fuente de comunicación. Sus posibilidades y límites |
Resumen
PDF (316,06 kB)
|
Vicente León Navarro |
|
Núm. 23: Agricultura, riesgos naturales y crisis en la España moderna |
La prensa como fuente para el estudio de los tiempos y climas |
Resumen
PDF (2,97 MB)
|
Jorge Olcina Cantos |
|
Núm. 20: Enseñanza y vida académica en la España moderna |
La Real Casa de Santiago y convento de Uclés. Construcciones militares y monásticas |
Resumen
PDF (197,27 kB)
|
María Ángeles Casado Sánchez |
|
Núm. 39: Afrontando el desastre: riesgo, prevención y gestión de la calamidad en la Edad Moderna |
La recaudación de impuestos en Río de Janeiro: la configuración del contrato de diezmos de la Aduana (siglo XVIII) |
Resumen
PDF (Português)
|
Valter Lenine Fernandes, Helena de Cassia Trindade Sá |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La recompensa de la eternidad. Los fundadores de los colegios de la Compañía de Jesús en el ámbito vallisoletano |
Resumen
PDF (410,18 kB)
|
Javier Burrieza Sánchez |
|
Núm. 28: La España de Carlos IV |
La reforma de la fiesta religiosa en el Cádiz de fines del siglo XVIII |
Resumen
PDF (1,49 MB)
|
Arturo Morgado García |
|
Núm. 18: Epistolarios. Correspondencia |
La reforma de la predicación en la orden ignaciana. El nuevo predicador instruido (1740) de Antonio Codorniu |
Resumen
PDF (2,01 MB)
|
Francisco Luis Rico Callado |
|
Núm. 13-14: Aspectos de la Administración española del siglo XVIII |
La reforma de las clarisas en la Corona de Aragón (ss. XV-XVI) |
Resumen
PDF (837,53 kB)
|
Carmen Soriano Triguero |
|
Núm. 20: Enseñanza y vida académica en la España moderna |
La secularización de la enseñanza en Albacete a partir de la expulsión de los jesuitas |
Resumen
PDF (193,46 kB)
|
Pedro Losa Serrano, Ramón Cózar Gutiérrez |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La selección de los oficiales reales en la Cataluña de la segunda mitad del seiscientos. Una contribución al estudio de las instituciones forales |
Resumen
PDF (255,26 kB)
|
Miquel Àngel Martínez Rodríguez |
|
Núm. 28: La España de Carlos IV |
La situación jurídica de los extranjeros en Canarias en el Antiguo Régimen |
Resumen
PDF (1,53 MB)
|
Alexis D. Brito González |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La sociedad catalana y la posesión de armas en la Época Moderna, 1501-1652 |
Resumen
PDF (352,56 kB)
|
Antonio Espino López |
|
Núm. 21: Iglesia y religiosidad |
La supuesta anglofilia de D. Ricardo Wall. Filias y fobias políticas durante el reinado de Fernando VI |
Resumen
PDF (550,29 kB)
|
Diego Téllez Alarcia |
|
Núm. 37: Miradas cruzadas: Italia y España en el siglo XVIII |
La teoría de la carta familiar (siglos XVI-XIX) |
Resumen
PDF (229,25 kB)
|
Javier Antón Pelayo |
|
Núm. 29: Ciencia, técnica y cultura en la España moderna |
La trayectoria política del cardenal Giulio Alberoni (1708-1720) |
Resumen
PDF (1,46 MB)
|
Rosa María Alabrús Iglesias |
|
Elementos 251 - 300 de 540 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |