Clima, técnica y poderes. Madrid, 1561-1598
Alfredo Alvar Ezquerra, Elena García Guerra, Juan Carlos Zofío Llorente, Teresa Prieto Palomo, Leonor Zozaya Montes
Resumen
En este trabajo el Equipo de Investigación «CSIC-4704» expone los resultados del uso de los Libros de Acuerdos Municipales de Madrid en tiempos de Felipe II, para analizar los comportamientos sociales, técnicos y políticos ante la periodicidad de las inestabilidades climáticas. Al final del estudio, se recurre alusivamente a William S. Jevons y sus teorías del comercio, en que puso de manifiesto cómo las cosechas sufrían alteraciones cíclicas, en función de la vida solar.
Palabras clave
Madrid en el siglo XVI; Jevons, William Stanley; Clima y sociedad; Clima y desarrollo técnico; Fuentes para la historia del clima
Referencias
Alvar Ezquerra, Alfredo, El nacimiento de una capital europea. Madrid entre 1561 y 1605, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1989.
Aragón Ramírez, Cristina y Prieto Palomo, Teresa, «La limpieza de una ciudad en la época preindustrial: Madrid (1561-1600)», Torre de los Lujanes, 32 (1996): 175-188.
DOI:
https://doi.org/10.14198/RHM2005.23.06
Copyright (c) 2005 Alfredo Alvar Ezquerra, Elena García Guerra, Juan Carlos Zofío Llorente, Teresa Prieto Palomo, Leonor Zozaya Montes

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.