Bajo el signo de la crisis: los alcaldes mayores de Barcelona durante el reinado de Carlos IV
Resumen
Palabras clave
Referencias
Abbad, Fabrice y Ozanam, Didier, Les Intendants espagnols du XVIII siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1992.
Andújar Castillo, Francisco, «Nepotismo, clientelismo y fidelidad. De Floridablanca a Godoy (1789-1798)», Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, VII (2008): 179-211. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO0808210179A/21694
Bernardo Ares, José Manuel de, Los alcaldes mayores de Córdoba (1750-1833), Córdoba, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, 1978.
Burgueño Rivero, Jesús, De la vegueria a la província. La formació de la divisió territorial contemporània als països catalans, (1790-1850), Barcelona, Rafael Dalmau, 1995.
Burkholder, Mark. A, Biographical Dictionary of Councilors of the Indies, 1717-1808, Nueva York, Greeenwood Press, 1984.
Capel Sáez, Horacio et al., Los ingenieros militares en España, siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1983.
Castellano Castellano, Juan Luis, «La carrera burocrática en la España del siglo XVIII», en Juan Luis Castellano Castellano (ed.), Sociedad, Administración y Poder en la España del Antiguo Régimen, Granada, Universidad de Granada, 1996: 25-45
Castellano Castellano, Juan Luis, Gobierno y poder en la España del siglo XVIII, Granada, Universidad de Granada, 2006.
Cerro Nargánez, Rafael, «Civiles entre militares: los alcaldes mayores de Barcelona (1718-1750)», Pedralbes. Revista d´Història Moderna, 15 (1995): 353-359. Disponible en: http://raco.cat/index.php/Pedralbes/article/view/101413
Cerro Nargánez, Rafael, «Los alcaldes mayores de Barcelona: perfil sociológico de una élite letrada al servicio de los Borbones (1718-1750)», Pedralbes. Revista d´Història Moderna, 17 (1997): 217-238. Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/Pedralbes/article/view/101436
Cerro Nargánez, Rafael, «La nómina de los alcaldes mayores de Cataluña (1717-1834)», Ivs Fvgit, Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, 8-9 (1999-2000): 45-74.
Cerro Nargánez, Rafael, Los alcaldes mayores de Barcelona (1717-1808), tesis doctoral, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2002.
Cerro Nargánez, Rafael, «Els alcaldes majors del corregiment de Barcelona durant la segona meitat del segle XVIII», Revista de Dret Històric Català, Barcelona, 6 (2006): 131-172. Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/RevistaDretHistoric/article/view/253724/340510
Cerro Nargánez Rafael y Molas Ribalta, Pere, La presidència de l´Ajuntament de Barcelona, 1718-1808, Barcelona, Ajuntament de Barcelona/Arxiu Històric de la Ciutat, 2003.
Cremades Griñán, Carmen María, Economía y hacienda local del Concejo de Murcia en la primera mitad del setecientos, Murcia, Academia Alfonso X/Universidad de Murcia, 1986.
Curet i Payrot, Francesc, Rebomboris i bullangues de Barcelona, Barcelona, Bruguera, 1971.
Escartín Sánchez, Eduard, «El corregiment de Barcelona: notes per al seu estudi», Primer Congrés d´Història Moderna de Catalunya, Barcelona, Universitat de Barcelona, 1984, vol. 2: 47-56.
Escartín Sánchez, Eduard, La Intendencia de Cataluña en el siglo XVIII, Barcelona, Santandreu, 1995.
Gan Giménez, Pedro, La Real Chancillería de Granada (1505-1834), Granada, Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 1988.
García Carraffa, Alberto y Arturo, El solar catalán, valenciano y balear, San Sebastián, Librería Internacional, 1968.
García Monerris, Encarnación, La Monarquía absoluta y el municipio borbónico: la reorganización de la oligarquía urbana en el Ayuntamiento de Valencia, 1700-1800, Madrid, CSIC, 1991.
Gay Escoda, Josep Maria, «La gènesi del Decret de Nova Planta de Catalunya. Edició de la consulta original del Consejo de Castilla, de 13 de juny de 1715», Revista Jurídica de Catalunya, 81/1 y 2 (1982): 7-41 y 263-348.
Gay Escoda, Josep Maria, El corregidor a Catalunya, Madrid, Marcial Pons, 1997.
Giménez López, Enrique, Militares en Valencia (1707-1808). Los instrumentos del poder borbónico entre la Nueva Planta y la crisis del Antiguo Régimen, Alicante, Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», 1990.
Giménez López, Enrique, «El debate civilismo-militarismo y el régimen de Nueva Planta en la España del siglo XVIII», Cuadernos de Historia Moderna, 15 (1994): 41-75. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO9494110041A/23679
Giménez López, Enrique, Los servidores del rey en la Valencia del siglo XVIII. Valencia, Institució Alfons el Magnánim, 2006.
Gómez-Rivero, Ricardo, «Las competencias del Ministerio de Justicia en el Antiguo Régimen», Documentación Jurídica, 65-68/XVII (1990), v. 1: 135-176.
Gómez-Rivero, Ricardo, «Alcaldes mayores del Reino de Aragón (1750-1808)», Ivs Fvgit, Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, 2 (1993): 153-164.
Gónzález Alonso, Benjamín, El corregidor castellano (1348-1808), Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1970.
Grau i Fernández, Ramon y Lòpez Guallar, Marina, «L´Ajuntament de Barcelona sota Carles III (1759-1788). Un esquema històric», Pedralbes. Revista d´Història Moderna, 8-II (1988): 27-37. Disponible en: http://raco.cat/index.php/Pedralbes/article/view/100952
Hernández Benítez, Mauro, «La evolución de un delegado regio: corregidores de Madrid en los siglos XVII y XVIII», Anuario de Historia del Derecho Español, LX (1991): 579-606. Disponible en: https://www.boe.es/publicaciones/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-H-1991-10057900606
Herr, Richard, España y la Revolución del siglo XVIII, Madrid, Aguilar, 1964.
Irles Vicente, María del Carmen, «Una institución de Nueva Planta: la alcaldía mayor de San Felipe en el siglo XVIII», en Jaime Contreras Contreras, Alfredo Alvar Ezquerra y José Ignacio Ruiz Rodríguez (eds.), Política y cultura en la época moderna: cambios dinásticos, milenarismos, mesianismos y utopías, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2004: 405-418. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=4391
Jordà i Güell, Ricard, «La mort de l’alcalde major Ramón de Lomanya», Annals del Patronat d´Estudis Històrics d´Olot i Comarca, 1 (1978): 25-47.
Lahoz Finestes, José María, «Graduados altoaragoneses en las facultades de leyes y cánones de la Universidad de Huesca», Argensola. Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 111 (1997): 107-151. Disponible en: http://revistas.iea.es/index.php/ARG/article/view/1462/1456
Lahoz Finestres, José María, «Graduados catalanes en las facultades de leyes y cánones de la Universidad de Huesca», Estudis Històrics i Documents dels Arxius de Protocols, XV (1997): 167-220.
Mairal Jiménez, María del Carmen, Cargos y oficios públicos en la Málaga de Carlos III, Málaga, Diputación Provincial de Málaga, 1990.
Marina Barba, Jesús, Poder municipal y reforma en Granada durante el siglo XVIII, Granada, Universidad de Granada, 1992.
Mercader i Riba, Joan, Felip V i Catalunya, Barcelona, Edicions 62, 1968.
Molas Ribalta, Pere, «Las Audiencias borbónicas en la Corona de Aragón», en Pedro Molas Ribalta et al., Historia Social de la Administración Española. Estudios sobre los siglos XVII y XVIII, Barcelona, CSIC/ Institució Milá y Fontanals, 1980: 117-122.
Molas Ribalta, Pere, «Catalans als consells de la monarquia (segles XVII-XVIII). Documentació notarial», Estudis Històrics i Documents dels Arxius de Protocols, Barcelona, 1997, XIII: 247-248.
Molas Ribalta, Pere, La Audiencia borbónica del Reino de Valencia (1707-1834), Alicante, Universidad de Alicante, 1999.
Molas Ribalta, Pere, «Diputats i síndics a l’ajuntament borbònic de Barcelona (1760-1808)», Revista de Dret Històric Català, 4 (2004): 11-27. Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/RevistaDretHistoric/article/view/152774/204674
Novísima Recopilación de las Leyes de España, Edición facsímil, Madrid, Boletín Oficial del Estado, 1975.
Pérez Samper, María de los Ángeles, «La familia Alós. Una dinastía catalana al servicio del Estado (siglo XVIII)», Cuadernos de Investigación Histórica, 6 (1982): 195-239.
Planes i Closa, Josep Maria, La nissaga Jover de Tárrega: les primeres generacions, 1649-1739, Tàrrega, Ajuntament de Tàrrega, 1997.
Rodríguez Sánchez, Ángel et al., Gobernar en Extremadura. Un proyecto de gobierno en el siglo XVIII, Cáceres, Asamblea de Extremadura, 1986.
Roldán Verdejo, Roberto, Los jueces de la monarquía absoluta. Su estatuto y actividad judicial: Corona de Castilla, siglos XIV-XVIII, La Laguna, Universidad de La Laguna, 1989.
Roura i Aulinas, Lluís, Guerra Gran a la Ratlla de França. Catalunya dins la guerra contra la Revolució francesa (1793-1795), Barcelona, Curial, 1993.
Santayana y Bustillo, Lorenzo de, Gobierno político de los pueblos de España y el corregidor y alcalde y juez en ellos, Madrid, Viuda de Eliseo Sánchez, 1769. Disponible en: https://catalog.hathitrust.org/Record/009345896
Solé i Cot, Sebastià, El gobierno del Principado de Cataluña por el Capitán General y la Real Audiencia -el Real Acuerdo- bajo el régimen de Nueva Planta (1716-1808). Una aportación al estudio del procedimiento gubernativo a finales del Antiguo Régimen, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 2008.
Torras i Ribé, Josep Maria, Els municipis catalans de l´Antic Règim (1453-1808), Barcelona, Curial, 1983.
DOI: https://doi.org/10.14198/RHM2010.28.04
Copyright (c) 2010 Rafael Cerro Nargánez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.