Las galeras del corsario Alí Bitchín y sus campañas de saqueo en las costas de Alicante y Murcia durante la década de 1630
Resumen
Palabras clave
Referencias
Andújar Castillo, Francisco, «Los rescates de cautivos en las dos orillas del Mediterráneo y en el mar (Alafías) en el siglo XVI», en Wolfgang Kaiser (dir.), Le commerce des captifs: les intermédiaires dans l´echange ete le rechat des prisioners en Mediterranée, XVe-XVIIIe siècle, Roma, École Française de Rome, 2008: 135-164.
Aranda, Emmanuel d’, Relation de la captivité et liberté du sieur Emanuel D´Aranda.., Bruselas, Jean Mommaert, 1662. Disponible en: https://books.google.es/books/about/Relation_de_la_captivit%C3%A9_et_libert%C3%A9_du.html?id=cL4WAAAAQAAJ&redir_esc=y
Belhamissi, Moulay, Historie de la marine algerienne (1516-1830), Argel, Enterprise National du Livre, 1986.
Biagioni, Marco, I corsari barbareschi contro Genova e il Levante ligure Sec. XVI-XVII, La Spezia, Luna, 2001.
Braudel, Fernand, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1980, II: 304-311.
Cámara Muñoz, Alicia, «Las torres del litoral en el reinado de Felipe II: una arquitectura para la defensa del territorio (y II), Espacio, Tiempo y Forma, serie VII, Historia del Arte, 4 (1991): 53-94. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.4.1991.2175
Fontenay, Michel, «Les chevaliers de Malte dans le corso mediterranéen au XVIIe siècle», en VV.AA., Las órdenes militares en el Mediterráneo occidental (s. XIII-XVIII), Madrid, Casa de Velázquez/ Instituto de Estudios Manchegos, 1989: 369-395.
García Martínez, Sebastián, Bandolerismo, piratería y control de moriscos en Valencia durante el reinado de Felipe II, Valencia, Universidad de Valencia, 1977.
Hinojosa Montalvo, José, La piratería y el corso en el litoral alicantino a finales de la Edad Media, Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2004.
Knight, Francis, A Relation of Seaven Yeares Slaverie Under the Turks of Argeire, Londres, T. Cotes, 1640. Disponible en: https://books.google.es/books/about/A_relation_of_seaven_yeares_slaverie_und.html?id=MYNTAAAAcAAJ&redir_esc=y
Lane, Frederic C, Storia di Venezia, Torino, Einaudi, 1991.
López Nadal, Gonçal, El corsarisme mallorquí a la Mediterrània Occidental, 1652-1698: un comerç forçat, Palma de Mallorca, Direcció General de Cultura, 1986.
Pardo Molero, Juan Francisco, La defensa del imperio. Carlos V, Valencia y el Mediterráneo, Madrid, Sociedad Estatal para las Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001.
Pradells Nadal, Jesús, «La defensa de las costas valencianas en el siglo XVIII ante el corsarismo y la piratería norteafricanas», en Ana Sánchez Fernández (coord.), El Mediterráneo, un mar de piratas y corsarios: II Congreso Internacional de Estudios Históricos, Santa Pola, Ayuntamiento de Santa Pola, 2002: 135-159.
Requena Amoraga, Francisco, La defensa de las costas valencianas en la época de los Austrias, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1997.
Requena Amoraga, Francisco, El corso turco-berberisco en la gobernación de Orihuela (siglos XVI-XVII), Elche, Patronato Histórico Artístico Cultural d’Elig, 2001.
Ruiz Ibáñez, José Javier, Las dos caras de Jano. Monarquía, ciudad e individuo. Murcia, 1588-1648, Murcia, EDITUM, 1995.
Ruiz Ibáñez, José Javier y Montojo Montojo, Vicente, Entre el lucro y la defensa: las relaciones entre la monarquía y la sociedad mercantil cartagenera (comerciantes y corsarios en el siglo XVII), Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 1998.
Sebag, Paul, Tunis au XVIIe siècle. Une cité barbaresque au temps de la course, París, L’Harmattan, 1989.
Tinniswood, Adrian, Pirates of Barbary: corsairs, conquests, and captivity in the seventeenth-century Mediterranean, Nueva York, Penguin, 2010.
Velasco Hernández, Francisco, «El auge económico de Cartagena y la revitalización del Sureste español en los siglos XVI y XVII», Hispania, LXV/220 (2005): 485-513. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i220.141
Velasco Hernández, Francisco, «Corsarios y piratas ingleses y holandeses en el Sureste español durante el reinado de Felipe III (1598-1621)», Investigaciones Históricas, 32 (2012): 95-116. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/314379
Velasco Hernández, Francisco, «Cinco torres para un reino: Los proyectos de Felipe II para fortificar la costa murciana (1570-1580)», Cartagena Histórica, 39 (2013): 10-25. Disponible en: https://archivo.cartagena.es/gestion/documentos/21132.pdf
Wolf, John B., The Barbary Coast. Algeria under the Turks, Nueva York/Londres, Norton, 1979.
DOI: https://doi.org/10.14198/RHM2015.33.08

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.